Blogs DCA

Algunos de esta situación saldremos mejores

Hola chicos llevo desde el 11 de marzo en casa con mis padres
En este tiempo he pasado por varias fases: tristeza, desgana etc...
Pero gracias a las clases on-line de mi centro (APANEFA) y a videos de YouTube de minimalismo, ley de la atracción, meditacion etc.... me han servido para darme cuenta quu no me tengo que sentir mal ni sentirme victima de esta situación.
ALGUNOS DE LO QUE HA PASADO SALDREMOS MAS FUERTES

La salida del virus

Hola a todos. Yo he estado encerrado en casa con todo lo que ha pasado con el coronavirus. Todo esta cambiado tenemos que salir con mascarilla y guantes para evitar el virus.

Yo he estado encerrado en la casa y salia poco solo lo necesario cuando nos dejaban. Lo he pasado con mi padre, mi madre mi hermana y mi sobrina que ha hecho muchos deberes estaba todo el dia con el ordenata.

Adios.

Hábitos OF corona

Voy ha hacer una reflexión sobre los nuevos hábitos frente al corona virus.

A la hora de estar en un bar, hay que mantener entre persona y persona dos metros de distancia.Me parece que es una idea muy exagerada porque dos metros es demasiado. Mi experencia respecto a estar en un bar, me dice que eso es muy complicado de realizar y se come mucho espacio en el local.Los que tenemos un bar pequeño ¿ahora que hacemos? ¿cerramo el bar?, se desaprovecha mucho espacio.Aquí en mi pueblo (Sonseca) ya han tenido que cerrar algún bar.

La Última Cena

  • 04 Junio 2020
  • Jang

De nuevo con vosotros, os voy a comentar sobre La Última Cena, de Leonardo Da Vinci. Esta obra fue ejecutada entre 1495-1498. Se encuentra sobre la pared que se pintó originalmente, en el refectorio de los Dominicos de Santa María delle Grazie, en Milán, declarado Patrimonio De La Humanidad de la UNESCO en 1980.

Pertenece al Renacimiento Italiano,  fue encargada por Ludovico Sforza, Leonardo no cobró nada por hacer esta obra.

Música y compositores

Como en anteriores días,  hoy seguiremos con músca tranquila, melodías y baladas en español compuestas también por españoles.

Del primero que hablaremos será Manuel Alejandro, que interpretó y escribió para grandes solistas españoles tales como Jeanette, Raphael, Nino Bravo y Julio Iglesias entre otros.

Fuera de España también compuso para el venezolano José Luis Rodríguez “El Puma”, los mejicanos José José y Enmanuel o el puertorriqueño Luis Miguel.

Lancia Delta HF Integrale

Continúo hablando de coches.

Coche Lancia Delta HF Integrale:

Fue uno de los mejores coches de rallyes de la época. Este modelo nación en los principios de los años 80. Entre las características que tiene este coche son el techo solar, bastantes caballones unos 200, sistema antibloqueo en las ruedas delanteras y suspensiones independientes en ambos ejes, entre otras cosas.

1 DE JUNIO

navaara ya esta en fase dos yo pensaba que cuando  n volviera a ver a los profesionales de ADACEN  seria  "ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE " pero no algunos profesionales ya han empezado y algunos usuarios de hecho yo empiezo mañana 2 de junio( con lo bien que estaba en casa (levantandome cuando queria) y vienen esto a fastidiarme mi deporte preferido

Ya estamos de vuelta

Buenos días a todos. Después de tanto tiempo por fin estamos de vuelta y vamos retomando esta nueva normalidad. Adacema está abierta desde la semana pasada y yo ya tenía muchas ganas de volver.

Este confinamiento está siendo muy largo... Yo lo he pasado en casa con mi marido y mi hijo. A mi hija y a mi nieto, que viven en otra ciudad, todavía voy a tardar en verlos.

Aun en casa he seguido trabajando. He andado todos los días, y también he estado haciendo caligrafía y cálculo.

¿Cómo lo estáis llevando vosotros? ¿Se os está haciendo muy largo?

Continuaremos con MÚSICA.

Hoy cambiaremos de la bachata (en su origen se llama fiesta), es originaria de la Repúbliuca Dominicana, es una mezcla de bolero con ritmos latinos y caribeños.

Aunque data de primeros del siglo XX, no es hasta la época de los 80 cuando empieza a conocerse más, dado que desde el año 1930 hasta el 1961 gobernó el dictador Rafael Leónidas Trujillo, prohibiendo este subgénero al considerarlo facio, chabacano, y oído por la gente humilde y, sobre todo, en prostíbulos.

Páginas